domingo, 11 de octubre de 2015

YouTube

Ya hace seis añitos que mi canal pulula por YouTube (7 de Junio de 2009), el caso es que el canal tiene su historia. Por aquella época yo tenía 14 años, los vídeos de YouTube no podían superar los 10 minutos de duración y aun la posibilidad de generar dinero con YouTube era imposible. Por aquel entonces yo tenía dos amigos muy frikis de los videojuegos y un día los dos estaban discutiendo sobre quién era mejor en los videojuegos y entre los tres decidimos hacer unas videolimpiadas (es decir, una competición en la que establecer un número de videojuegos de diferentes géneros (Deportes, Plataformas, "Matamarcianos", lucha, etc...) y quien más puntúe en un número de rondas, gana.) La cosa es que el resultado fue de lo más inverosímil y cada uno se hizo un canal en YouTube mostrando lo que sabía hacer. Mi primer vídeo fue un tutorial para poder desbloquear a Devil en el TEKKEN original de PlayStation. Resulta que este TEKKEN tan particular contiene un modo de dsbloqueación de personajes muy simples. Al principio sólo tendremos ocho personajes a escoger y dependiendo de a quién cojamos de esos ocho nos enfrentaremos a todos los personajes más uno que sólo aparecerá en la octava y penúltima ronda y al derrotarle nos enfrentamos a Heihachi y una vez derrotado, ganamos el juego y a ese personaje (que antes de nada os digo ya que ningún personaje desbloqueable tiene ending ni se desbloquea nada jugando con ellos, pero aumentas la experiencia del juego), si por ejemplo escoges a Kazuya, el subjefe sería Lee Chaolan y al derrotar a Heihachi se desbloquearía a éste, si coges a Nina Williams, sacas a Anna Williams, si coges a Paul Phoenix, sacas a Kuma, si coges a Yoshimitsu, se desbloquea Ganryu y así hasta que no falte nadie por sacar, excepto Heihachi, cuya única forma de desbloquear es superando el modo arcade en dificultad normal sin morir y en menos de cinco minutos, cosa que parece fácil, pero siendo el TEKKEN original, tienes que ser consciente de que el juego posee una cantidad mucho más reducida de combos (los combos de 10 golpes no existen) y la jugabilidad es mucho más tullida, por lo que lo hace algo más difícil de lo que aparenta.

Ahora viene aquí lo interesante, una vez desbloqueas a Heihachi y te pasas el modo arcade con él, verás que tendrás que enfrentarte a los ocho personajes desbloqueables y no a los originales ¿y a quién encuentras en el último escenario? pues nada menos que a Devil Kazuya, pero no te autoengañes, que no se va a desbloquear por pasarte el juego ¿Cómo se desbloquea? Bueno, yo me tuve que enterar por un amigo y la verdad, es que no me lo esperaba.

Resulta que al igual que en TEKKEN 5, el TEKKEN original comienza con un juego de naves (Mientras TEKKEN 5 se abría con una demo de Star Blade, juego que os recomiendo encarecidamente, el primer TEKKEN comenzaba con los ocho bonus stages de Galaga) resulta que para ser una curiosidad incluida en el juego, escondía una enorme cantidad de secretos, por ejemplo, si no llegabas a derribar todas las naves, podías pulsar el Select al acabar el nivel del bonus para volver a intentarlo o pulsar los botones  + L1 + + X mientras carga el juego y desde el segundo mando y podrás jugar con dos naves a dicho juego. El problema es que desbloquearlo no es tan simple, ya que la cosa está en superar todos los bonus stages de Galaga disparando a todos los marcianos sin que se te escape ni uno solo (vamos, sin tener que verte en la necesidad de pulsar el Select en ningún momento de la partida) y el truco de las dos naves no te vale para desbloquearlo, a menos que te pases la primera ronda en menos de 21 segundos, así te dan otra nave con la que si te pasas el Galaga sin perder un marciano, desbloqueas a Devil.

Resulta que yo ya tenía a todos los personajes desbloqueados y me pareció una gran idea comenzar en YouTube mostrando un tutorial sobre como desbloquearlo, por ende es un vídeo al que le tengo mucho cariño, ya que fue el primer vídeo que subí a YouTube (y me vi en la obligación de hacerlo en dos partes).



Finalmente llegó el día en que tanto mi canal como el de los otros dos tomaron su propio camino. Mi canal empecé a llevarlo a partir de 2012 junto a Mizu Play (un gamer de poca monta que se dedicaba a follarse las experiencias en juegos como Pokémon y Kingdom Hearts, haciendo cosas bastante impresionantes), pero a finales de ese mismo año me asocié con Asumaking Starlox, un player de League of Legends que quería dar un lavado de cara a mi canal para convertirlo en un canal estilo ElRubius y empezamos a hacer vídeos los dos (junto a Mizu Play) haciendo vídeos escritos, ideados y planeados por él (vídeos que claro está, terminé borrando en su mayoría) por supuesto la gestión interna de dicho canal se convirtió en una guerra y terminé haciendo lo que me salía de los huevos.
Como es natural, seguí subiendo partidas de videojuegos y mi canal se convirtió en un almacén donde me dedicaba a subir altas puntuaciones y speed runs de videojuegos retro jugados desde emuladores (teniendo en cuenta que no tenía capturadora en aquella época, de hecho, tenía una speed run hecha en Otoño de 2012 donde había superado mi récord del Super Mario Bros de NES de 28 minutos a 12, un vídeo que me encantaba y que me gustaba mucho (sobretodo porque de tres veces que morí en ese vídeo, una de ellas fue por un bug super gracioso) pero lo tuve que eliminar por motivos que contaré a continuación.) Desgraciadamente el año pasado me vi en la obligación de borrar todos los vídeos reclamados debido a que me saltó el copyright: Resulta que después de haber estado cinco años subiendo partidas de videojuegos con música Rock de fondo, YouTube me acabó llamando la atención, en especial por culpa de un episodio de Los Fraggles que subí (y además es lo que era de esperar, ya que tenía más de 200 vídeos subidos con música de fondo de grupos como KISS y Europe, el número máximo de vídeos que llegué a subir en un día a YouTube fue de cinco, con eso lo digo todo.)

Tras una tarde haciendo limpieza en el canal, subí un vídeo quejándome a YouTube ¿y a que no adivináis qué ocurrió después? pues resulta que YouTube me quitó la restricción que tenía en aquella época de que sólo podía subir vídeos de 15 minutos (aun estando mi cuenta vinculada a Google+). Algo es algo. Lo curioso es que el vídeo en principio trataba de explicar porque no quería volver a comprarme una PlayStation 3 después de que se rompiera la mía y la cosa terminó siendo una crítica total al modo de funcionamiento de mierda que tiene YouTube.



Finalmente, en 2014, gracias a Asumaking me asocié a Los Especialitos, un canal de retos que estaban teniendo problemas con su actual editor en aquella epoca, pero el canal nunca triunfó (como era de esperar, porque siendo honestos, todo lo que subíamos a ese canal era una mierda) y se terminó disolviendo. Ahora (y tras la salida de Asumaking y Mizu de mi canal hace ya un año) poseo tres canales en YouTube: Clerwer Belmont, mi canal principal donde subo la primera chorrada que se me pasa por la mente, Clerwer Juega, mi canal de longplays y Clerwer New Wave, un canal homenaje a la emisora M80RADIO. Actualmente también colaboro con UnVela Corporation.

No hay comentarios:

Publicar un comentario